PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA
Contacto:
Amy Adams
Directora Senior de Comunicación
press@cirm.ca.gov

South San Francisco, California, 30 de octubre de 2025 – El Instituto de Medicina Regenerativa de California (CIRM) ha aprobado la concesión de 27 millones de dólares a través de tres subvenciones en todo el estado para crear una red de Centros Comunitarios de Excelencia en la Atención (CCCE). El programa de los CCCE es el primero de su tipo diseñado para hacer que los ensayos clínicos de medicina regenerativa sean accesibles para los californianos que viven lejos de los principales centros médicos donde se administran la mayoría de los ensayos clínicos. Cada centro también ofrecerá formación y desarrollo profesional tanto para la administración de tratamientos como para los servicios de asistencia al paciente más amplios que se requieren en el campo en expansión de la medicina regenerativa.
Las concesiones de los CCCE están diseñadas para crear espacios que amplíen el alcance geográfico de los centros que realizan ensayos clínicos y terapias de medicina regenerativa aprobadas, ampliando el acceso en toda California. Los ensayos clínicos abarcan desde terapias para enfermedades prevalentes, como el Parkinson y el cáncer, hasta enfermedades raras como la anemia falciforme, las enfermedades autoinmunes o las enfermedades genéticas ultra raras.
Detalles de la subvención
| Program Title (Título del Programa) | Enfoque operativo | Institución y ubicación | Cantidad y número de solicitud | 
| South Los Angeles Community Center of Excellence for Regenerative Medicine | Crear equipos, instalaciones y conocimientos especializados para dar acceso a las terapias clínicas ambulatorias con genes y células para las hemoglobinopatías, las enfermedades autoinmunes y las enfermedades raras a comunidades geográficamente dispersas, culturalmente diversas y desatendidas de Los Ángeles. | Lundquist Institute de Torrance, Calif. | $9,000,000 INFR8-18772  | 
| Inland Empire and Desert Region CIRM Community Care Center of Excellence | Establecer capacidad de fabricación celular allí mismo y crear un equipo sólido para ofrecer tratamientos y ensayos de vanguardia para una amplia gama de afecciones, entre ellas cánceres, anemia falciforme y diversos trastornos neurológicos e inmunológicos, como primer y único proveedor en Inland Empire y Desert Region que lidera el camino hacia el acceso a terapias celulares, génicas y de medicina regenerativa, tanto para niños como para adultos en toda esta región. | Loma Linda University en Loma Linda, Calif. | $9,000,000 INFR8-18824  | 
| Establishing a CIRM Community Care Center of Excellence in the Central Valley | Ofrecemos terapia celular CAR-T de vanguardia para el tratamiento de cánceres sanguíneos y lideramos el camino para que todas las personas de California Central Valley tengan acceso a terapias celulares y génicas avanzadas, que abarcan trastornos sanguíneos como la anemia falciforme y enfermedades neurodegenerativas. | Community Health System en Fresno/Clovis, Calif. | $8,996,101 INFR8-18823  | 
Ampliación del acceso
Los ensayos clínicos ofrecen a los pacientes la oportunidad de recibir tratamientos de última generación, pero pueden ser difíciles de acceder para las personas que no viven cerca de los principales centros médicos. Las personas que viven en zonas remotas del estado pueden tener menos experiencia con los ensayos clínicos o la medicina regenerativa, o tal vez no tengan acceso regular a profesionales médicos que puedan derivarlos a ensayos clínicos. Los CCCE ayudan a superar estas barreras y son una parte fundamental de los esfuerzos del CIRM para abordar el acceso a los ensayos clínicos y las terapias de medicina regenerativa.
Los electores crearon el CIRM en 2004 a través de la Proposición 71 de California y fue ampliado en 2020 mediante la Proposición 14, con el fin de acelerar el desarrollo de terapias para necesidades médicas no cubiertas. La agencia financia la investigación sobre células madre y terapia génica (denominadas colectivamente “medicina regenerativa”) desde las primeras etapas hasta los ensayos clínicos, con el fin de promover terapias equitativas para las personas de California y del mundo. Además de financiar la investigación, el CIRM apoya programas como los CCCE para que las terapias de medicina regenerativa sean accesibles y asequibles para las personas en California.
Tras una evaluación de las necesidades a nivel estatal y la continua participación de la comunidad, el CIRM descubrió que ampliar el acceso a la medicina regenerativa en California requeriría abordar los determinantes sociales de la salud, incluidos factores no médicos como la ubicación, los ingresos, la cobertura de seguros y otras condiciones sociales y económicas que varían según las regiones y las poblaciones.
“Es fundamental que facilitemos el acceso a los ensayos clínicos, los tratamientos y las curas resultantes de la investigación financiada por el CIRM a las personas que viven en zonas desatendidas”, afirmó María González Bonneville, presidenta del Grupo de Trabajo sobre Acceso y Asequibilidad del CIRM y vicepresidenta de la Junta Directiva. “Garantizar que todos los californianos, independientemente de su origen o situación socioeconómica, tengan acceso a estos tratamientos que cambian la vida es una parte fundamental de la visión del CIRM”.
Los CCCE se pondrán en marcha a principios de 2026 y contarán con la participación de asociaciones comunitarias que abordan los determinantes informativos, económicos o sociales que influyen en el acceso o la participación en la investigación.
Los CCCE forman parte del programa de infraestructura clínica del CIRM, que también incluye las clínicas Alpha y un Programa de Apoyo al Paciente, que en conjunto ayudan a las personas de California a encontrar, inscribirse y participar en ensayos clínicos. La mayoría de los ensayos clínicos financiados por el CIRM actualmente inscriben a pacientes en uno o más centros de Alpha Clinic. Esta red incluye nueve centros médicos de primer nivel repartidos por toda California con el objetivo común de optimizar y acelerar la administración de terapias celulares y genéticas a los pacientes que las necesitan. Realizan ensayos clínicos financiados por el CIRM, así como ensayos clínicos financiados por otras organizaciones. El Programa de Apoyo al Paciente proporciona apoyo logístico y financiero a los pacientes de California para aumentar la inscripción y la retención en los ensayos clínicos.
“Ampliar el alcance de los programas clínicos del CIRM es esencial para involucrar a más pacientes en los ensayos clínicos”, afirmó Rosa Canet-Avilés, doctora y directora científica del CIRM. “Los CCCE serán otra parte crucial de la infraestructura para acelerar la administración de terapias a los pacientes, que complementan nuestra red Alpha Clinics Network y el Programa de Apoyo al Paciente del CIRM”.
Acerca del Instituto de Medicina Regenerativa de California (CIRM)
Los ciudadanos de California crearon el CIRM para financiar la investigación en terapia génica y con células madre con el objetivo de acelerar los tratamientos para pacientes con necesidades médicas no cubiertas. Con una financiación de 5500 millones de dólares asignados a través de la Proposición 71 en 2004 y la Proposición 14 en 2020, el CIRM apoya los descubrimientos en materia de terapia génica y con células madre desde su inicio hasta los ensayos clínicos, forma a la fuerza laboral de California para cubrir los puestos de trabajo en la próspera industria de la investigación biotecnológica y biomédica del estado, y crea infraestructura para permitir que todas las personas de California tengan acceso a los ensayos clínicos. Todos los programas de investigación, desarrollo de la fuerza laboral e infraestructura del CIRM están diseñados para beneficiar a los habitantes de California, cuya visión dio origen a la agencia. Para obtener más información, visite www.cirm.ca.gov.